¿Cómo influyen las contracturas con las alopecias ( caída del cabello).
La caída del cabello ( alopecias) es algo muy frecuente en la mayoría de las personas, dado que la hebra de cabello cumple un ciclo de vida que es de 4 años aproximadamente y se va renovando.
Hay una diversidad de factores, que influyen en la pérdida de cabello; ciertas medicaciones, anemia, estrés,quimioterapia, factores hormonales, mal funcionamiento de ciertos órganos como el hígado y la tiroides.
Pero hoy nos vamos a focalizar en el factor "estrés" y el porque genera pérdida capilar.
La hebra capilar es como una planta, tiene una raíz y tiene un bulbo, la cuál recibe los nutrientes a través de los capilares sanguíneos que se encuentran en el cuero cabelludo. La sangre aporta nutrientes y también aporta oxígeno.
Cuando el pelo, no recibe el alimento como corresponde, se debilita y cae antes de tiempo. Y los cabellos nuevos que vienen detrás, que se van formando en el saco que contiene al bulbo, se forman débiles y más finos, y con el tiempo , en esas zonas ya no sale mas pelo y así se produce la calvicie, que muchas veces en el caso de la androgénica ( hormonal) es irreversible.
Cuando sufrimos de estrés por diferentes motivos que lo causa, nuestros músculos de la zona superior, cuello, rostro, trapecios, escalenos, hasta la mitad de la espalda, debajo de los omóplatos ( a esta zona se la denomina cintura escapular) se contracturan con mucha facilidad.
Los músculos contracturados, al estar tan tensionados, comprimen vasos sanguíneos, impidiendo que llegue la irrigación correspondiente al cuero cabelludo y asi la raiz del pelo deja de recibir su alimento y cae.
Entonces la solución no está en el producto cosmético que se va aplicar en el cuero cabelludo para fortalecer el pelo y parar la caída.
Un buen tratamiento para tratar esto comienza con un buen masaje descontracturante de espalda, haciendo hincapié en la cintura escapular, que abarque desde; debajo de los omóplatos hasta el occipital ( la base del cráneo), también incluir la técnica de drenaje linfático manual del cuero cabelludo para generar y activar la circular sanguínea y linfática.
Por último, si acompañar con el producto cosmético acorde; champú o loción capilar que contenga vitaminas del complejo B.
Si estás pensando en realizar este tipo de tratamiento; comienza por pedir una sesión de masoterapia, lo ideal es un masaje una vez por semana.
Recordar siempre concurrir a Profesionales que estén certificados que avalen su capacidad y experiencia.
Asesoramiento brindado por Profesional Angela Gabriele
Cosmiatra-Masoterapeuta-Osteópata
Excelente información! Muy interesante!! Gracias Angela!! Tu nivel académico es de excelencia!
ResponderEliminarMuchas Gracias querida Marcela, cariños.
Eliminar