martes, 4 de junio de 2024

El cosmético recomendado para cada tipo piel


 ¿Cómo elegir el producto adecuado según nuestro tipo de piel?

En el momento de elegir cuál es el producto adecuado para los cuidados diarios de nuestra piel, el más recomendado, nos surgen muchas dudas, si es que estamos adquiriendo el que corresponde.

Por eso lo ideal es siempre acudir a nuestro Profesional de confianza, Cosmetologa, Cosmiatra o Dermatocosmiatra, para que haga una exploración y reconocimiento de nuestro biotipo cutáneo y sea quien nos guie en esta tarea.

Para poder elegir este producto se deben tener en cuenta varios factores y no elegir cosméticos al azahar, o dejándonos llevar por publicidades, ya que seguramente no estaremos haciendo la elección correcta.

A la hora de elegir una crema, emulsión o serums adecuado; debemos tener en cuenta lo siguiente;Tipo de piel, edad, factores climáticos de donde vivimos, ya que no es lo mismo un clima con bajas temperaturas, que zonas con climas húmedos tropicales, si vivimos en zonas de fábricas, donde hay que protegerse de la polución y contaminación ambiental.

Hay un mito que si tenemos la piel grasa nunca vamos a tener arrugas, eso no es así, ya que la grasa no suplanta al agua, lo principal para no tener arrugas es mantener la piel hidratada correctamente por fuera y por dentro, tomando mucha agua.

La hidrataciones son válidas para todos los biotipos cutáneos, grasos, secos, deshidratados.

Otro mito es la agresión que se le hace a la piel grasa u oleosa a través de productos extremadamente astringentes o  también llamados "sebo normalizantes" por medio de lociones muy alcohólicas o jabones muy detersivos, logrando únicamente dejarla dañada y deshidratada.

Mito N°3 el uso de los protectores solares únicamente en verano cuando vamos de vacaciones? Error! los protectores solares  o FPS deben ser usados todo el año, aún los días nublados y para todos los tipos de pieles. Porque como la palabra lo dice; PROTECTOR no solo protege de las radiaciones UVA y UVB, sino nos protege de que no se nos peguen partículas contaminantes que hay en el aire y contaminación ambiental. Lo último en FPS son los que previenen el daño de las radiaciones azules, provenientes de dispositivos como Tablets, computadoras y celulares, permanecer en contacto con estas radiaciones durante 3 horas es equivalente a estar una hora en el sol en alto verano, generando luego muchas manchas en la piel.

Si notas tu piel tirante luego de bañarte, con sensación de acartonada,eso significa que tenemos una piel seca; utilizar cremas Hidro-nutritivas.

Si por otro lado nos gustan las texturas livianas de los serums, traten de elegir aquellos serums de texturas cremosas y no gelificadas, y si seguimos notando que a la piel aun le falta humedad, complementar serums + una crema para sellar y evitar así la pérdida de agua transepidermica.

Pieles grasas también necesitan hidratación,  necesitan agua, lo que no debemos aportar es grasitud, nada de cremas de texturas pesadas o nutritivas.

Para concluir con el tema de la elección del producto adecuado para nuestra piel; lo mejor es siempre acudir al Profesional Cosmetologa, Cosmiatra, Dermatocosmiatra, para que nos diagnostique el biotipo cutáneo que tenemos y nos indique las cremas y/o tratamientos que corresponda.

Recordar que; un producto aunque sea muy costoso, no significa, que por eso va a ser bueno para nuestra piel si el mismo no está bien elegido.

Asesoramiento brindado por: Profesional Angela Gabriele

Dermatocosmiatra

Directora de Formación Profesional Angela Gabriele





  Recomendaciones sobre protección solar En muchos países próximos al ecuador, el índice UV puede llegar al valor 20 durante el verano. En...